jueves, 17 de julio de 2014

Como limpiar el teclado del computador

Para que el teclado quede totalmente limpio, primero tenemos que, con un cepillo quitarle el polvo y segundo con un algodón con alcohol limpiar las teclas. y listo, (también funciona con el mouse).

Tips para trabajos en casa


  • Cuando estés pintando las paredes de tu casa, o estés utilizando pintura, coloca un hilo de pabilo de un borde a otro de la lata de pintura, pegalo por los lados, y ahí podrás escurrir el excedente de pintura de la brocha sin ensuciar los bordes.
  • Para que tus vidrios queden totalmente limpios y sin manchas, limpiarlos con vinagre y papel de periódico, hace que queden relucientes.
  • Si los muebles de la casa son muy difíciles de mover, lo que puedes hacer es montar sus patas sobre una toalla o paño, así se deslizaran mas fácil. 
  • Si tu ropa queda llenas de pelusas y pelotitas después de lavarla, con solo pasarle una afeitadora desechable nueva, las podrás retirar todas.
  • Si se te derraman las claras de los huevos, para poderlas limpiar fácilmente espolvorearles sal.
  • Si se te derrama aceite, para limpiarlo fácilmente, primero limpia con papel absorbente. 

Tips para la cocina


  •  Para que el chocolate de taza te quede mas delicioso agrega unas 3 cucharadas de fécula de maíz, para que te quede espeso.
  • Si no tienes dulce de leche y lo necesitas, anota esto: mete en una olla de presión una lata de leche condensada, sin la etiqueta, la lata debe quedar totalmente cubierta de agua, tapas la olla y dejas cocinar 45min. Y listo!  
  • Para que a las cremas, no seles haga costra, corta un pedazo de papel film, y colócalo justo encima de la crema.
  • Para obtener un empanizado mas crujiente, al pan rayado o a la harina, agrégale hojuelas de maíz, te dará una increíble textura crujiente.
  • Para que tus sobres de manzanilla saquen toda su esencia humedecelos un poco antes de ponerlos en el agua caliente.
  • Si te molesta llorar con las cebollas, lo que tienes que hacer es meterlas al refrigerados durante unos minutas antes de cortarla.
PRONTO PUBLICAREMOS MAS TIPS TANTO DE COCINA COMO DE OTRAS COSAS

Gelatina de ensalada de frutas con leche condensada

Esta receta me la enseño mi mamá cuando estaba pequeña, es muy fácil y deliciosa, es una de mis gelatinas preferidas, espero que les guste:

Ahorita no tengo fotos para que vean como es, pero les prometo que les va a fascinar, cuando tenga las subo.

Ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de ensalada de frutas
  • 6 láminas de gelatina (blanca y roja 3 c/u)
  • 6 yemas de huevo
  • 1 taza de azúcar
Preparación:

Se le saca el jugo a la ensalada de frutas y se completa el litro con agua y se pone a hervir con la azúcar, luego se agrega la gelatina previamente hidratada, aparte se baten las yemas y se agregan junto a la ensalada de frutas y la leche condensada, se deja reposar y se lleva a la nevera hasta que cuaje. Y listo! 


Como hacer capacillos para cupcakes super fácil!

Cuando no tengas capacillos para tus cupcakes tu puedes diseñarlos, quedan muy lindos y tiernos, sirven para toda ocasión. Aquí te daremos las instrucciones para hacerlos:


Materiales:
  • Tijeras
  • Pega en barra o liquida
  • Hojas tamaño carta uní color o con estampados
  • Compás
  • Regla

Instrucciones:
  1. Lo primero que tienes que hacer es calcular la altura y la base del molde donde harás tus cupcakes, para poder realizar la plantilla.
  2. Luego dibujas el circulo de la base en una hoja en la parte superior izquierda con la ayuda de un compás.
  3. En la parte inferior marcas el centro de la hoja y colocas el compás con una abertura de 7 cm y haces un semicírculo . (foto en el paso 5)
  4. A partir de ese semicírculo marcas la altura del molde, y vuelves a colocar el compás donde lo insertaste por primera vez abriéndolo hasta tocar la marca, ahí vuelves a pasar el compas para hacer la forma básica del capacillo. (foto en el paso 5)
  5. Si quieres ponerle montañitas como las de la foto, a partir de la ultima marca hecha haz pequeños semicírculos por todo el alrededor.
  6. Corta la plantilla, y el circulo de la base lo cortas 5mm mas allá de la línea marcada, para que luego puedas cortar varias solapas alrededor, doblarlas y pegarlas a la forma del capacillo.
  7. Por ultimo pega las solapas al borde inferior de la plantilla para así ir formando el capacillo, corta el excedente de la plantilla, dejando un poco para pegarla y cerrar.
Y eso es todo ya tienes tus lindos capacillos. Los cuales podrás decorar con cintas alrededor, de raso o de organza, todo a tu creatividad. Cualquier duda puedes preguntar te responderemos con gusto!


OJO: No se pueden meter al horno con la mezcla, tu metes el cupcake luego que este listo y reposado a temperatura ambiente, y lo decoras ya adentro del capacillo.

Crema de mantequilla para cubrir cupcakes o tortas (buttercream)

Esta crema es súper sencilla y muy sabrosa para cubrir nuestros cupcakes y tortas, tiene una textura suave que es increíblemente sabrosa aquí les dejo la receta:  (cualquier duda la puedes preguntar en los comentarios, estaremos pendientes)

Ingredientes:
  • 300 gr de mantequilla sin sal
  • 600 gr de nevazucar o azúcar pulverizada
  • 1/2 cucharadita de esencia de mantecado  
  • 3 yemas de huevo
 Preparación:

Se unen con la batidora la mantequilla y la nevazucar, hasta aumentar el doble de su volumen original, luego se le agregan el resto de los ingredientes y ya esta lista.

Nota: Las tortas cubiertas con esta crema no necesitan refrigeración.

miércoles, 16 de julio de 2014

Mas adelante publicaremos todo lo prometido!

Somos nuevas en esto

Somos madre e hija, y este el primer blog que creamos, así que no somos muy habilidosas con esto, con el tiempo aprenderemos y mejoraremos, y esperamos tener muchísima suerte!

¿Por qué lo hacemos?

Algunas veces cuando se busca algo por Internet, no te salen las respuestas exactas de lo que buscabas, así que en este blog  buscamos ayudar con esas pequeñas dudas o preguntas, tratando de darte la mejor respuesta a tus problemas.

Te ayudamos cuando no sabes que hacer

Muchas veces tienes algo en mente pero no sabes como lo vas a concretar, ya sea por que: no tienes tiempo, porque no tienes los materiales necesarios, entre otras cosas. En este blog te ayudaremos con esas cosas, las cuales te mueres por hacer, pero... por una razón no terminas de tomar la iniciativa. Te daremos tips, recetas, manualidades e ideas, para que hagas lo que te gusta!.